Entradas

Tema4_Ejercicio2_Word2007

https://drive.google.com/open?id=13WXPJjbeEpX6y8n2jsE4ARdJOho_bDtz https://drive.google.com/drive/my-drive

Tema3_Ejercicio4_Actividades de refuerzo

Imagen
1. ¿Qué es una red informática? ¿qué redes informáticas utilizas en tu vida cotidiana? Una red informática es un conjunto de ordenadores y dispositivos conectados entre sí con el propósito de compartir información y recursos. Utilizo en mi vida cotidiana red de área local, privada, por medio guiado y no guiado; y red punto a punto. 2. Explica la diferencia entre el área de alcance de una red LAN, una MAN, y una WAN. Pon un ejemplo de cada una de ellas. Una red LAN es la que abarca como máximo un edificio y es la más frecuente. Ejemplo :Un instituto. Una red  MAN es la que se extiende por toda una ciudad. Tiene un tipo de red intermedia entre la LAN y la MAN llamada CAN. Ejemplo : Los edificios de un campus universitario. Una red WAN es una red de gran alcance que conecta equipos que se encuentran en distintas ciudades y países o que conectan las distintas redes LAN que una empresa u organización tiene. Ejemplo: Una empresa internacional. 3. Elabora un esquema de cl...

Tema3_Ejercicio3_Tipo de red en el Dalí

Conociendo todas las características que puede presentar una red, razone qué tipo de red es la que se presenta en el IES Salvador Dalí en el aula 11. Es una red de área local, privada, por medio guiado y es una red cliente-servidor. Porque abarca un edificio, solo pueden acceder profesores y alumnos, las ondas están encapsuladas dentro de un cable y tiene más de 10 usuarios.

Tema3_Ejercicio2_Redes

Razone ¿cómo sería la red de su instituto? ¿y la de su unidad doméstica? ¿y la de la estación de Atocha? ¿y el campus universitario de Rabanales? Explique por qué. En el instituto: red de área local, red privada, por medio guiado, red cliente-servidor. En la unidad doméstica: red de área local, red privada, por medio guiado, red punto a punto. En la estación de Atocha: red de área local, red pública, por medio no guiado, red cliente-servidor. En el campus: red de área metropolitana, red privada, por medio no guiado, red cliente-servidor. En el instituto porque es un edificio, solo tiene acceso los profesores y los alumnos, las ondas están encapsuladas dentro de cables y tienen más de 10 usuarios. En la unidad doméstica porque abarca solo un piso, solo tienen acceso los clientes que vivan allí, las ondas están encapsuladas dentro de cables y tienen menos de 10 usuarios. En la estación de Atocha porque abarca un edificio, pueden acceder cualquier persona, se utiliza ...

Tema3_Ejercicio1_Fundamento de las redes.

Imagen
Práctica 1. Fundamento de las redes. Ejercicio 1 Completa con “Verdadero” o “Falso” las siguientes afirmaciones sobre las ventajas y desventajas de las redes. Verdadero / falso 1 En las redes informáticas se pueden compartir archivos y programas. Verdadero 2 En las redes informáticas podemos compartir impresoras, pero no discos. Falso 3 Las redes informáticas pueden compartir el acceso a Internet. Verdadero 4 La seguridad de los equipos no se puede gestionar eficazmente en una red, porque hay que establecerla equipo por equipo. Falso 5 En una red, muchos usuarios pueden acceder a una misma base de datos, pero de uno en uno, no simultáneamente. Falso 6 Los virus y otros programas peligrosos se difunden con mayor rapidez en las redes. Verdadero 7 En una oficina se reducen los gastos compartiendo datos y periféricos. Verdade...

Tema2_Ejercicio2_Evolución sistemas operativos

Imagen
Evolución de los sistemas operativos desde MS-DOS hasta Windows 10 -MS-DOS: desde 1981 con la versión 1.0 hasta el año 2000 con la versión 8.0, en ese tiempo se incluyeron nuevas funcionalidades y se ampliaron sus capacidades: MS-DOS 2.0: aportó el soporte para discos duros. MS-DOS 2.11: incluyó el soporte para LAN. MS-DOS 6.0: llegó con el antivirus MSAV. MS-DOS 6.22: se distribuyó por separado ya que Windows 95, Windows 98 y Windows Me vendrían integradas. -Windows 1.0:  4 años después de MS-DOS,   Microsoft lanzó Windows, éste amplia las prestaciones de MS-DOS e incorpora una interfaz gráfica de usuario. Sus principales características fueron: Interfaz gráfica con menús desplegables, ventanas en cascada y soporte para mouse. Gráficos de pantalla e impresora independientes del dispositivo. Multitarea cooperativa entre las aplicaciones Windows. -Windows 2.0: en 1987, sale al mercado. Sus principales característica...